Cuando la tos no se va: todo sobre la bronquitis

La bronquitis es una inflamación de los bronquios que causa tos persistente, flema y dificultad para respirar. Generalmente, es provocada por virus, aunque también puede originarse por bacterias o irritantes como el humo del tabaco. Conozca sus síntomas, causas y cómo prevenir esta condición respiratoria que puede volverse crónica.

¿Qué es la bronquitis?

Es una inflamación de los bronquios, las pequeñas partes que transportan aire de los pulmones. Las personas que tienen bronquitis frecuentemente expulsan una mucosidad espesa, al toser. Frecuentemente se desarrolla después de tener una gripe u otra infección respiratoria.

¿Cómo se transmite la bronquitis?

Se transmite por un virus y, con frecuencia, ocurre después de una infección de las vías respiratorias. Las bacterias, algunas veces, pueden causar bronquitis.

La bronquitis puede transmitirse cuando una persona inhala los virus o bacterias presentes en gotículas de saliva al toser, estornudar o hablar. También se contagia al tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la boca o la nariz. Para reducir el riesgo, es importante lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto con personas enfermas.

¿Cuáles son los síntomas de la  bronquitis?

Los síntomas comunes incluyen:

  • Tos con o sin mucosidad
  • Dolor en el pecho
  • Cansancio (fatiga)
  • Dolor de cabeza leve
  • Dolores corporales leves
  • Dolor de garganta

¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas de la   bronquitis?

Los síntomas de la Bronquitis desde su aparición suelen durar 3 semanas. Si los síntomas duran más de este tiempo, debería consultar a un médico.
Los síntomas de la bronquitis suelen aparecer entre 1 y 3 días después de la infección. En el caso de la bronquitis viral, la tos y la congestión pueden comenzar de forma gradual, mientras que en la bronquitis bacteriana, los síntomas tienden a desarrollarse de manera más rápida y severa.

¿Qué personas tienen un mayor riesgo de contraer  bronquitis?

Las personas que tienen un mayor riesgo de bronquitis son:

1. Las personas que fuman o que viven con un fumador.

2. Personas que hayan tenido gripe anteriormente, o alguna condición crónica que comprometa su sistema inmune.

3. Los adultos mayores, los bebés y los niños pequeños tienen una mayor vulnerabilidad a la infección.

4. Personas que trabajan cerca de ciertos irritantes pulmonares, como granos o textiles, o si está expuesto a vapores químicos.

5. Sentir frecuentemente acidez estomacal puede irritar la garganta y aumentar la probabilidad desarrollar bronquitis.

¿Cómo se previene la bronquitis?

La Bronquitis puede prevenirse haciendo todo lo posible para mantenerse sano y mantener sanos a los demás. Esto incluye limpiarse las manos, vacunarse con las vacunas recomendadas, como la vacuna contra la influenza. No fumar y evitar el humo de segunda mano ( exposición al humo por estar cerca)al igual que cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar

¿Cómo se trata la bronquitis?

Usualmente desaparece por sí sola sin tratamiento. Sin embargo, pueden tomarse medidas para tratar los síntomas:

  • Descansar
  • Tomar muchos líquidos
  • Usar un humidificador limpio o un vaporizador de aire frío
  • Utilizar una solución salina nasal en aerosol o gotas para aliviar la congestión nasal
  • Inhalar vapor de un recipiente con agua caliente o de la ducha
  • Beber té o agua con unas cucharaditas de miel
  • Tomar medicamentos antiinflamatorio como el ibuprofeno

Referencias

Ir a página principal de TuSalud
Encuéntranos en: